< Volver

Publicaciones

MERCOSUR: Reflexiones sobre los Procedimientos de su Nuevo Régimen de Origen

Uno de los objetivos centrales y distintivos del Nuevo Régimen de Origen (NRO) del Mercosur es facilitar el comercio y la correcta aplicación de sus disposiciones. Con el propósito de determinar si sus disposiciones contribuye a alcanzar estos objetivos, este artículo se enfoca principalmente en los procedimientos de origen del Capítulo IV, Declaración y Certificación de Origen. Los comentarios se realizan desde la perspectiva de un productor o exportador que debe cumplir con el NRO, lo que implica que el análisis estará dirigido a los procedimientos aduaneros asociados con la declaración y certificación de origen y a las dificultades, algunas de ellas implícitas, que deben enfrentar los productores y exportadores debido a la falta de información actualizada y modernizada en la normativa. Además, para ofrecer un contexto adecuado, se mencionan de forma breve los aspectos más relevantes e innovadores del Capítulo II, Reglas de Origen del NRO, que están relacionados con la determinación del origen de los productos.

Reflexiones sobre el nuevo regimen de origen del Mercosur (Traducción del artículo de “Rafael A. Cornejo, : Reflections on the New Rules of Origin of Mercosur*', (2024), 19, Global Trade and Customs Journal, Issue 11, pp. 757-768”)

Cualquier referencia o cita de los contenidos de este articulo deberá mencionarse la versión en inglés.

Este artículo analiza, en qué medida la nueva normativa de origen del Mercosur contribuye a facilitar el comercio desde la perspectiva de los operadores comerciales. En otras palabras, se propone reflexionar sobre si esta compilación y actualización ayudan a simplificar las tareas de los operadores comerciales. Con este fin, se abordarán características específicas solo de algunos capítulos del Nuevo Régimen de Origen, detallando brevemente su estructura y analizando la redacción e impacto de ciertos artículos considerados cruciales para que un operador declare un producto como originario.

Do Revisions to the Harmonized System Lead to Distortions in Rules of Origin? A Case Study of India's Selected Free Trade Agreements (disponible solo en Inglés)

En el artículo analizamos los impactos potenciales de las actualizaciones del Sistema Armonizado en la aplicación de las reglas de origen, considerando en particular los acuerdos existentes de India con Japón y Corea.

Legal Issues of Economic Integration Volume 50, Issue 2 (2023) pp. 185 – 210

Trazar desde el origen: Facilitando el comercio regional con Blockchain

Revista Integración & Comercio INTAL/BID: Año 24, No. 46; Diciembre 2020: Blockchain y comercio internacional: Nuevas tecnologías para una mayor y mejor inserción internacional de América Latina . Washington Dc. Pag 87

Propuesta de Reglamento para la Acumulación Ampliada en el ámbito de la ALADI.

Documento de circulación restringida de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Noviembre 2019. Montevideo Uruguay

Facilitación del comercio y reglas de origen: una agenda pendiente

Revista Puentes Volumen 18 Numero 1 May 2017 del International Centre for Trade and Sustainable Development (ICTSD) Ginebra Suiza.

Capacity-Builging in Rules of Origin. Enhancing Regional Integration and trade Facilitation

Aid for Trade Report: 2009-2011 Junio 2012. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington DC, USA

La certificación de origen como mecanismo de Facilitación de Comercio

Departamento de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Integración y comercio en América Latina: Una estimación preliminar del comercio.

Departamento de Integración y Comercio del BID e Instituto para la Integración de América Latina 2000 al 2006

Metodología para el análisis de regímenes de origen: Aplicación en el caso de las Américas.

Agosto 2001. Departamento de Integración y Comercio del BID e Instituto para la Integración de América Latina